La religión es una parte de la actividad humana consistente en creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, de tipo existencial, moral y espiritual. Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en la que se practican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas.
Señoras y señores, aquí estoy de nuevo. En este caso para hablar con ustedes sobre un tema que genera debate desde que existe la humanidad: la religión.
Como todos sabemos, cada ser humano tiene una percepción de la realidad, aunque personalmente me salto esa norma en algunos casos en los que alguien de una forma de pensar trata de rebajar a alguien de la otra por la diferencia de opiniones. He de reconocer que es un ejercicio mental sublime y un entretenimiento divertido, pero nada más, pues son debates que no llevan a ninguna parte.
Bien, como iba explicando, desde el principio de la existencia, los ''yo superiores'' se han comunicado con los ''yo terrenales'' y les han inspirado la espiritualidad de siempre la misma manera: el amor. Factores como el entorno y su observación, la alimentación de la población, el nivel evolutivo y muchos otros han determinado sus arquetipos y creencias en relación a esa verdad irrefutable que les era develada: la existencia de un ser superior, que para las mentes de los seres humanos, fueron vistos como dioses, y no como su consciencia superior.
Bien, me preguntaréis, ¿cómo los factores citados influyen en la religión?. Bien, pongamos el ejemplo de la religión Egipcia. Cada uno de sus dioses representa algo de su entorno o algo de lo que se alimentan. Sus dioses tienen cabezas de animales, un ejemplo es el dios Ra (que tiene cabeza de halcón). Los egipcios pensaron: ¿qué es lo más cercano al sol?: las aves. Y por este motivo, el dios del sol se representa con cabeza de halcón. Y como este caso cientos. Por ejemplo, la tripa del dios del río Nilo es rolliza y ondea como el agua; ¿cabe alguna duda de lo que digo?.
La energía del yo superior se presenta a cada uno según su percepción de la divinidad. La diferencia está en que algunos se callan y no lo cuentan, y otros lo cuentan y crean una nueva religión. ¡Incluso hay gente que se aprovecha de ello y crea sectas! (por ejemplo, la vidente del Escorial).
¿Qué más da si llamas a la divinidad ''Dios'', ''Bodhisattva'', ''Allah''... si eres fiel al mensaje original? La ascensión del ser para conectarse con su yo espiritual (superior) y vibrar en las frecuencias más altas. Basa tu forma de actuar en esta verdad y juzga su veracidad si así lo deseas.
ATTE: Mandrágora
''Las religiones son formas iniciales de aprender la espiritualidad. Para quien no es compatible o no le atrae una determinada religión hay otras para elegir. Todas llevan la intención de llevarnos a las vibraciones más altas, pero si solo hubiera una religión de las que existen actualmente, el número de seres que vibrase en amor sería mucho menor. Si todas las religiones se reúnen en una que no existiera antes para formar una espiritualidad mejor y más flexible y avanzar de esa forma inicial a una avanzada, el número de seres que vibrase en amor sería mucho mayor. Menos intrusismo religioso y más unidad religiosa.'' Iyashinomizu Sensei (Mandrágora), 2012
No dejé el catolicismo para aguantar que gente descontenta me manipule a través de dogmas inventados.
sábado, 24 de noviembre de 2012
La Importancia de una Dieta Alcalina.
http://www.unmundodebrotes.com/2011/06/%C2%BFacido-o-alcalino/
Este artículo que he dejado arriba (simplemente sublime), nos habla de la importancia de una dieta alcalina. No hace falta decir que un cuerpo alcalino es un cuerpo sano, y ¿qué hay más alcalino que una dieta vegetariana?.
Los fluidos corporales (su mayoría) son ácidos por sí mismos, y esto nos hace envejecer. Una dieta vegetariana que incluya muchos cereales, incluso huevo, proteínas vegetales, con un contenido controlado de azúcares e hidratos de carbono, que excluya el trigo, es una dieta completamente IDEAL para el ser humano. Los animales carnívoros tienen intestinos cortos, pues la carne no tarda en descomponerse, sin embargo el intestino de los seres humanos que es bastante largo, nos muestra su increíble adaptación para la dieta vegetariana. El vegetarianismo es salud. Sin embargo, si como yo eres una persona del grupo 0 negativo, no podrás ser vegetariano, pero con consumir una vez por semana carnes rojas, estarás más que servido/a.
El ser vegetariano te permite canalizar mucha más energía, te libra de estrés y te permite desarrollar más equilibrio. Pero ojo, al no ingerir agresividad no eres nada agresivo, y eso le pone a la sociedad en bandeja el aprovecharse de ti. No obstante, estando bien pendiente de las intenciones de los demás, no tendrás problemas.
El hecho de ser vegetariano te limpia de toxinas perjudiciales para el cuerpo, y te abre más tu capacidad de canalización, pero hay grupos religiosos que se aprovechan de estos argumentos para volver a sus practicantes más sumisos. Por ello es importante no hacerse vegetariano porque te lo diga ninguna religión en la que el líder sea una especie de gurú (leer el artículo sobre comportamiento sectario).
Esperando que este enlace sea útil, se despide atentamente, Mandrágora.
Mantengamos Reiki como una Tradición Esotérica Aconfesional.
Me ha llamado mucho la atención que hay algunos manuales disponibles en la red en los que mezclan Reiki Usui con idelogía y ritualística de las religiones cristiana, celta y centroamericana entre otras. Simplemente esto resulta a mi parecer, si bien fantástico para la práctica personal, deplorable para enseñar a otros (excepto si es una tradición inspirada en los arquetipos de cada religión, como por ejemplo el poderoso Reiki Crístico). No hace falta hablar que hay tradiciones de reiki dedicadas a estas culturas, pero que, como Reiki es aconfesional, NO a sus religiones. No creo que sea necesario recalcar la amistad que la cultura cristiana y católica tiene con las prácticas ajenas a su religión. ¿De qué no se han apropiado aún?. Si un joven reikista empieza en estos lares y se encuentra con un manual en el que hablan de Reiki con perspectiva cristiana, y este es el primer manual que lee, irremediablemente se volverá cristiano. Fantástico, otra forma de reclutamiento masivo para nuestros amigos de la iglesia. ¡Han llegado a inventarse (que después se ha demostrado la falsedad de esto) que Usui Sensei era un monje cristiano!. La propia historia de nuestro amado Sensei ha sido editada por estos señores que se apropian de todo lo vivo. No me malinterpreten, yo mismo combino prácticas cristianas con Reiki, y claro que da resultado, pero esto es porque los dioses son ARQUETÍPICOS. El rechazo a esta idea, que no quita sino refuerza su existencia, ha provocado respuestas agresivas por parte de creyentes de religiones que pueden llegar a un muy duro extremismo en innumerables casos. Lo mismo que lo digo con los cristianos, lo digo con todas las religiones. Cada uno tiene sus creencias, y las respeto, pero dejen ya de hacer el idiota idolatrando a su(s) dios(es/as) y al mensajero y traten de seguir, simplemente el MENSAJE. El mensaje no es ni que tu religión sea la única, ni que tu religión deba apoderarse de todo lo demás, ni que debas obedecer a nadie. Toda religión en la que exista un gurú adorado y el acceso a su divinidad esté privado para unos pocos no es más que la más apestosa de todas las sectas. Seamos coherentes y respetuosos con los deseos sobre la aconfesionalidad de Reiki de nuestro amado Sensei, si es que hay algo de respeto en nosotros por tan nobles y fantásticas enseñanzas que él nos transmitió.
ATTE: Mandrágora.
ATTE: Mandrágora.
La aceptación y la perdición del individuo.
La gran y abrumadora mayoría de seres humanos se unen a grupos de espiritualidad en busca de una sola cosa: Aceptación. La búsqueda de aceptación es solo otro síntoma de vampirismo psicológico, pues la persona necesita de la energía que los demás desprenden al dar aceptación. En búsqueda de ella la persona puede meterse desde en grupos de desarrollo espiritual como en grupos fascistas y sectas. Esta búsqueda de aceptación la incitan diversos factores:
-Falta o exceso de atención durante la niñez.
-Abuso o maltrato físico y psicológico.
-Represión durante la niñez.
-Educación durante la niñez en la que se reprimió a la persona de forma severa y no se la educó en valores (es decir, no se le dio libre albedrío y se le explicó por qué debe o no debe hacer determinadas cosas que, si hace lo que no debe, de por sí sola recibiría el castigo. Si tienes hijos, procura educarlos de la forma antes citada si no quieres que se convierta en vampiro psicológico).
-Repetidas depresiones.
-Tendencia a enfermar.
-Rebeldía causada por la excesiva represión tutelar o social.
...
Y muchos otros factores. La aceptación es, para estas personas, como una droga sin la cual no pueden vivir. A una persona así lo peor que puedes hacer es darle aceptación, lo mejor que puedes hacer por ella y por tí es no alabarla, no restringirla y darle amor sin decirle por qué, simplemente de forma espontánea e incondicional.
ATTE: Mandrágora.
-Falta o exceso de atención durante la niñez.
-Abuso o maltrato físico y psicológico.
-Represión durante la niñez.
-Educación durante la niñez en la que se reprimió a la persona de forma severa y no se la educó en valores (es decir, no se le dio libre albedrío y se le explicó por qué debe o no debe hacer determinadas cosas que, si hace lo que no debe, de por sí sola recibiría el castigo. Si tienes hijos, procura educarlos de la forma antes citada si no quieres que se convierta en vampiro psicológico).
-Repetidas depresiones.
-Tendencia a enfermar.
-Rebeldía causada por la excesiva represión tutelar o social.
...
Y muchos otros factores. La aceptación es, para estas personas, como una droga sin la cual no pueden vivir. A una persona así lo peor que puedes hacer es darle aceptación, lo mejor que puedes hacer por ella y por tí es no alabarla, no restringirla y darle amor sin decirle por qué, simplemente de forma espontánea e incondicional.
ATTE: Mandrágora.
sábado, 20 de octubre de 2012
Contra todo pronóstico...
El Bosque de la Diosa Morrigan vuelve, después de varios meses de inactividad, con nuevas e inamovibles directrices:
-Me importa un pepino todo el mundo.
-Bloqueo al que me toque mínimamente la moral.
-Paso de todo el que se menee.
-Me limito a hablar de mis conocimientos y me importa un comino que le guste o no a la gente.
-Enseño cosas útiles.
-Hago lo que me da la gana porque no hago daño a nadie.
Atenta y tajantemente: Mandrágora.
-Me importa un pepino todo el mundo.
-Bloqueo al que me toque mínimamente la moral.
-Paso de todo el que se menee.
-Me limito a hablar de mis conocimientos y me importa un comino que le guste o no a la gente.
-Enseño cosas útiles.
-Hago lo que me da la gana porque no hago daño a nadie.
Atenta y tajantemente: Mandrágora.
jueves, 29 de marzo de 2012
Reiki Usui: La energía
Todo es energía. Los muebles de nuestro hogar, los edificios, nuestro coche, la ropa que llevamos y el manual que tienes en tus manos. El aire a nuestro alrededor está impregnado de energía, las plantas, los animales y nosotros mismos estamos hechos de energía.
Lo que diferencia un objeto de otro es su nivel de vibración. Los átomos, las moléculas que componen cada elemento en nuestro entorno vibran a una determinada frecuencia y cuanto más rápido vibran, más sutil es su composición.
Pongamos un ejemplo. El agua está formada por moléculas, cuya composición química es H2O. El agua vibra en una determinada frecuencia en su estado líquido que podemos variar si la sometemos a diferentes pruebas.
Si metemos una botella de agua en el congelador, estamos reduciendo su vibración, realentizando el movimiento de sus molécuelas y su consistencia cambia. Se transforma en hielo.
Asimismo si calentamos esa botella de agua acelerando su nivel vibratorio, volvemos a modificar su estructura energética, convirtiéndola en vapor de agua.
Pero en los tres supuestos, su composición básica sigue siendo la misma. Moléculas de H2O. Sólo ha cambiado la vibración y, por tanto, la consistencia del elemento. De estado líquido a estado sólido (hielo) o sutil (vapor), pero en esencia sigue siendo agua.
Nuestra naturaleza, eminentemente física, está totalmente enfocada a planos de vibración sólidos. Aquello que podemos sentir y tocar es lo que consideramos ''material'' y nos cuesta mucho más ser conscientes de la energía vibrando a niveles más altos, lo cual no significa que no exista o no sea real.
Así pues, la energía en diferentes estados vibracionales está en todas partes, todos formamos parte de esa energía y, a su vez, la energía forma parte de nosotros. Nos nutrimos de ella, nos reequilibramos cada día, sin darnos cuenta, de la energía de alta vibración que nos rodea.
Aún siendo seres 'materiales'', necesitamos de esa energía sutil en nuestro interior para cumplir con nuestras funciones vitales básicas, fisiológicas, mentales y emocionales. Nuestro cuerpo contiene esa energía vital en su interior y la gestiona en función de las necesidades del momento.
Reiki, como sistema de canalización de energía, realiza una función muy importante en nuestra vida, además de un crecimiento y mejora personal, nos aporta un reequilibrio de esa energía sutil y vital que nuestro cuerpo necesita para funcionar, gestionar las emociones, pensar y trabajar y llevar a cabo las funciones fisiológicas básicas.
Extracto del manual de primer nivel de la federación española de Reiki (http://www.federeiki.es/)
ATTE: Mandrágora.
Lo que diferencia un objeto de otro es su nivel de vibración. Los átomos, las moléculas que componen cada elemento en nuestro entorno vibran a una determinada frecuencia y cuanto más rápido vibran, más sutil es su composición.
Pongamos un ejemplo. El agua está formada por moléculas, cuya composición química es H2O. El agua vibra en una determinada frecuencia en su estado líquido que podemos variar si la sometemos a diferentes pruebas.
Si metemos una botella de agua en el congelador, estamos reduciendo su vibración, realentizando el movimiento de sus molécuelas y su consistencia cambia. Se transforma en hielo.
Asimismo si calentamos esa botella de agua acelerando su nivel vibratorio, volvemos a modificar su estructura energética, convirtiéndola en vapor de agua.
Pero en los tres supuestos, su composición básica sigue siendo la misma. Moléculas de H2O. Sólo ha cambiado la vibración y, por tanto, la consistencia del elemento. De estado líquido a estado sólido (hielo) o sutil (vapor), pero en esencia sigue siendo agua.
Nuestra naturaleza, eminentemente física, está totalmente enfocada a planos de vibración sólidos. Aquello que podemos sentir y tocar es lo que consideramos ''material'' y nos cuesta mucho más ser conscientes de la energía vibrando a niveles más altos, lo cual no significa que no exista o no sea real.
Así pues, la energía en diferentes estados vibracionales está en todas partes, todos formamos parte de esa energía y, a su vez, la energía forma parte de nosotros. Nos nutrimos de ella, nos reequilibramos cada día, sin darnos cuenta, de la energía de alta vibración que nos rodea.
Aún siendo seres 'materiales'', necesitamos de esa energía sutil en nuestro interior para cumplir con nuestras funciones vitales básicas, fisiológicas, mentales y emocionales. Nuestro cuerpo contiene esa energía vital en su interior y la gestiona en función de las necesidades del momento.
Reiki, como sistema de canalización de energía, realiza una función muy importante en nuestra vida, además de un crecimiento y mejora personal, nos aporta un reequilibrio de esa energía sutil y vital que nuestro cuerpo necesita para funcionar, gestionar las emociones, pensar y trabajar y llevar a cabo las funciones fisiológicas básicas.
Extracto del manual de primer nivel de la federación española de Reiki (http://www.federeiki.es/)
ATTE: Mandrágora.
Etiquetas:
Naturopatía y Terapias Alternativas,
Reiki
miércoles, 28 de marzo de 2012
Reiki Usui: La historia para su introducción en occidente.
Sin embargo, en Japón, donde reposan los restos de Usui Sensei podemos ver unas inscripciones donde se relatan las experiencias reales de éste y la historia de reiki en Japón. He reconocido maestro de reiki y autor de varios libros, Johnny de Carli pasó varios meses en Japón, donde tuvo la oportunidad de aprender y estudiar de primera mano todo el legado de Mikao Usui.
No obstante, relato a continuación la historia que nos ha sido transmitida sobre el redescubrimiento de reiki tal y como nos llegó.
Mikao Usui era director de un seminario cristiano en Kyoto, Japón. Un día, uno de sus discípulos preguntó por qué nunca había oído algo acerca de los métodos de sanación utilizados por jesucristo y si Mikao Usui podía realizar tales a naciones para ellos. Dado que no le resulta posible contestar esas preguntas, Mikao Usui decidió renunciar a su cargo y estudiar cristianismo en un país cristiano hasta encontrar las respuestas. Su viaje los llevó a Estados Unidos, donde asistió a la universidad de Chicago y se graduó como Doctor En teología. Sin embargo, no conseguía encontrar una respuesta satisfactoria en las escrituras cristianas y, al no haberlas hallado tampoco en las escrituras chinas, viajó al norte de India, donde se enfrascó al estudio de los textos sagrados.
Mikao Usui no sólo dominaba japonés, el chino y el inglés, sino también en sánscrito. Tiempo después regresó Japón, donde descubrió algunos símbolos y fórmulas escritas en viejos sutras budistas que parecían contener las respuestas a sus interrogantes. En esos días, vivía en un monasterio en Kyoto, después de haber debatido con su abad, se dirigió a la montaña sagrada de Kurama, situada a unos 25 kilómetros de distancia. Allí intento ayunar y meditar en soledad durante 21 días, con la esperanza de establecer contacto con el nivel de consciencia de los signos sánscritos que había anotado, para determinar la verdad de sus contenidos. Al llegar a la montaña, colocó frente a él 21 pequeñas piedras y como una especie de calendario arrojaba una con el paso de cada día. Durante este periodo, leía los sutras, cantaba y meditaba. No sucedió nada singular hasta el amanecer del último día.
Estaba todavía bastante oscuro cuando haya una luz intensa que se dirigía hacia él a gran velocidad. Se volvió más y más grande hasta que finalmente lo impactó en medio de la frente. Mikao usui pensó que iba a morir cuando de pronto vio millones de pequeñas burbujas azules, lilas, rosadas y de todos los colores del arcoiris. Apareció una inmensa luz blanca y delante de él vio símbolos sánscritos que brillaban con destellos dorados y dijo: "Sí, lo recuerdo".
Ese fue el nacimiento del sistema Usui de reiki.
Cuando regresó a un estado normal de consciencia, el sol estaba alto en el cielo. Se sintió en lleno de fuerza y energía y comenzó a descender la montaña. En el apuro, sin embargo, se lastimó un pie. Lo tomó en sus manos durante algunos minutos, la sangre se detuvo y el dolor desapareció. Ese fue el primer milagro. Dado que tenía hambre, se detuvo en una posada del camino y pidió un gran desayuno japonés.
El Posadero le aconsejó no ingerir tanta comida después de un ayuno tan prolongado, pero Mikao Usui pudo comer todo sin la menor consecuencia. Ese fue el segundo milagro. La nieta del Posadero padecía un intenso dolor de muelas, que sufría desde días atrás. Mikao Usui aplicó su mano sobre el rostro hinchado y de inmediato que ya se sintió mejor. Corrió hacia su abuelo y le dijo que ese no era un monje común. Ese fue tercer milagro del día. Mikao Usui regresó a su monasterio pero después de unos días decidió partir hacia la ciudad de los mendigos en el suburbio miserable de Kioto, para tratar a los menesterosos y ayudarlos a tener una vida mejor.
Permaneció siete años en ese lugar, tratando muchas enfermedades. No obstante, un día advirtió que no cesaban de regresar los mismos rostros conocidos. Cuando les preguntaba la razón por la cual no habían comenzado una nueva vida, le decían que trabajar resultaba algo problemático y que era mejor seguir mendigando.
Reconoció que sus sanación es había olvidado algo de inmensa importancia, enseñarles gratitud a los mendigos.
En aquel momento comprendió que el esfuerzo realizado no sirvió para nada y que aquellas personas no habían aprendido nada respecto a la responsabilidad y la gratitud.
La importancia de intercambio de energía se hizo patente para él: Las personas necesitaban devolver aquello que habían recibido con la vida carecería de Valor para ellos.
Fue cuando el Dr. Usui estableció los cinco principios, al dejó el trabajo con los mendigos y decidió enseñar a quienes desean conocer más. Enseñaba sus discípulos como curas ellos mismos y les mostraba los principios de reiki para ayudarles a alcanzar la armonía de los cuerpos físicos, emocional, mental y espiritual.
Fue condecorado por el emperador de Japón por sus curaciones y enseñanzas practicadas con ideales amorosos. Antes de fallecer, en 9 de marzo de 1926, otorgó el maestrazgo del conocimiento del reiki a 16 personas, destacando el Dr. Chujiro Hayashi como su sucesor, entregándole toda responsabilidad de transmitir y mantener intacta la tradición.
Extracto corregido del manual oficial de la federación española de reiki de primer nivel.
ATTE: Mandrágora
Etiquetas:
Naturopatía y Terapias Alternativas,
Reiki
Suscribirse a:
Entradas (Atom)